libro_tortugas_marinas_graciela_tiburcio
NOTICIAS,  PUBLICACIONES

Publicación del libro «Tortugas Marinas, navegantes ancestrales del Golfo de California»

Tras mucho tiempo de dedicación y trabajo, la Doctora Graciela Tiburcio Pintos por fin publica este libro en el muestra todo su conocimiento y experiencia acerca de la relación de las tortugas marinas con las distintas poblaciones que a lo largo de la historia han habitado el Golfo de California y la Península de Baja California en México, de las consecuencias naturales, culturales y económicas de esta, y de todos los aspectos que afectan hoy en día a la conservación de las distintas especies.

La presentación de libro tendrá lugar los próximos días:

Martes 7 de octubre en el Auditorio de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) en Ciudad de La Paz, a las 18.00

Viernes 10 de octubre en el auditorio del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Los Cabos (ITES), en San José del Cabo, Baja California Sur, a las 11.00 am.

Parte de los beneficios se destinarán

a la protección de las tortugas marinas y aves

Es un libro que nos adentra al conocimiento histórico de las tortugas marinas con las comunidades del Golfo de California, analizando los procesos de manejo, tomando en cuenta la importancia ambiental, cultural y económica de los diversos usos que las tortugas marinas han tenido históricamente y que podrían tener a futuro.

Su contenido es comprensible para cualquier persona interesada en aprender sobre tortugas marinas, ya sea científico, maestro, estudiante, lectores con entusiasmo por la naturaleza o historiador. Escrito de forma sencilla y entendible, pero abordado con rigor científico. Además, incluye imágenes rescatadas de archivos familiares, libros, pinturas rupestres e ilustraciones creadas exclusamente para esta publicación que la enriquecen y embellecen.

Si bien el enfoque es regional, debemos reconocer que las tortugas marinas no reconocen estos límites, ya que son grandes viajeras de todo el mundo, por lo que, la mayoría de los conceptos que se presentan son universales y las propuestas de conservación pueden ser adaptadas para otras especies o regiones.

El libro arranca describiéndonos qué son las tortuga marinas, su diversidad y su fascinante historia de vida e importancia, adentrándonos al maravilloso Golfo de California, para que a continuación nos sumerjamos en un viaje a través de la historia en el que se describe a través de los siguientes periodos la relación del humano con estos fascinantes Quelonios: Periodo prehistórico, indígena y la ocupación europea el cual se caracteriza por ser integral y de subsistencia. Periodo de sobreexplotación que las llevó casi a la extinción. Periodo sobre los Esfuerzos de conservación para posteriormente realizar una mirada al futuro. Finalmente se presenta una estrategia de conservación para las tortugas marinas, basada en procesos de manejo que toma en cuenta la importancia ambiental, cultural y económica.