Tortuga Carey, las arquitectas de arrecifes

La tortuga carey, Eretmochelys imbricata, pertenece a la familia Cheloniidae, fue famosa por su uso en joyería y decoración, por medio del pulido de sus escamas de bellos colores, aunque esto las llevó casi a la extinción.

Habita los trópicos y se las puede ver aisladas o en grupos alrededor de formaciones coralinas y costas continentales e insulares. Es la más costera de todas las tortugas marinas y vive en aguas particularmente claras con abundante fauna bentónica, arrecifes coralinos y mantos de algas o zacates marinos.

La tortuga carey se alimenta casi exclusivamente de esponjas, y de determinadas especies, con lo que favorecen la abundancia de otras especies sin esta competencia.

La tortuga carey se encuentra categorizada en la Lista Roja de la UICN como en peligro crítico, está incluida en el Apéndice I de CITES y se incluye como especie en peligro de extinción en la norma mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.