-
Por qué delimitar el área en la playa de San José
Si ustedes se van a pasear por la playa de San José, en las inmediaciones de la desembocadura del estero, podrán ver un área delimitada y una serie de carteles indicándoles que es una zona de protección de anidación de aves. Se trata del charrán mínimo, Sternula antillarum o gallito marino como se le conoce localmente; es una especie que visita determinados puntos de nuestras costas cada año para reproducirse, cuidar sus huevos y preparar a sus crías para la temporada que después pasarán en alta mar. La peculiaridad de esta especie, y el motivo por el que es esencial la delimitación de su zona de anidación, al menos la…
-
Arrancada la temporada del gallito marino en San José del Cabo
Gracias a los voluntarios de Sycoma, previa autorización por parte de SEMARNAT, pudimos delimitar el área de anidación de gallito marino junto a la lengua del estero, que estos días permanece abierta. Esperamos también contar con la ayuda de los visitantes de la playa respetando los elementos de delimitación y no cruzando al interior del área marcada. Es posible ver a los gallitos marinos y tildíos desde el exterior del área sin alterar sus procesos naturales y sin poner en riesgo a los huevos, los polluelos y en general a esa comunidad animal. Rogamos también se cumpla con todas las normas con respecto a los animales domésticos, no dejando sueltos…
-
SOCIOS EN LA CONSERVACIÓN II
La Organización para la Sustentabilidad y Conservación del Medio Ambiente y Cuidando al Playero rojizo y al Pejerrey sumando esfuerzos para la conservación del Gallito Marino. Este grupo de mujeres conservacionistas se unieron por un día a nuestros trabajos de monitoreo y anillamiento de gallito marino y tildillo en el estero de San José del Cabo, con la intención de armarse de experiencia para desempeñar la misma labor en su localidad del Golfo.
-
SOCIOS EN LA CONSERVACIÓN
En beneficio de la protección del Gallito Marino y otras aves, se llevó a cabo la 8ª Reunión para el Intercambio de Experiencias: Alas que unen a las Californias. El objetivo, fue que los y las asistentes puedan conocer las acciones y actividades que se están realizando en beneficio de la conservación del Gallito Marino (Sternula antillarum) y de otras especies de aves costeras y marinas que comparten su hábitat, mismas que se desarrollan en el Noroeste de México, al igual que en el estado vecino de California en Estados Unidos. Consolidando la red para la conservación que dió inicio hace ocho años. Durante la 8va reunión con sede en…
-
Trabajando juntos por la conservación
Esta semana recibimos en Baja California Sur a las integrantes del programa «Cuidando al Playero rojizo y al Pejerrey», quienes a partir del día de mañana estarán participando en diversas actividades en Los Municipios de La Paz y Los Cabos orientadas al intercambio de experiencias en la conservación de aves marinas.
-
Monitoreo y rescate de vida silvestre
Recientemente apoyamos a tareas del CICESE en monitoreo de aves en el Islote Afegua, La Paz, BCS. Ese mismo día y de forma casual, atendimos al rescate de una tortuga marina herida por lo que parecía un fuerte golpe en el caparazón, para su atención médica en coordinación con PROFEPA.
-
Premio para nuestros voluntarios!
Es un placer y orgullo anunciar que los voluntarios participantes en la protección de la tortuga marina y del gallito marino de Los Cabos son los ganadores del Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2021 en la categoría Grupal. Felicidades!!!! Y siempre agradecidos por todo su apoyo y entrega!!